Puerto Varas se sumerge en los "Ecos de la Patagonia" de Martin Gusinde

Publicado el Monday, April 14, 2025

Descubra el legado de Martín Gusinde y los pueblos fueguinos en una exposición única en Puerto Varas.

Ecos de la Patagonia
Exposición Ecos de la patagonia

Puerto Varas se prepara para recibir una muestra única que rescata el invaluable legado etnológico de Martin Gusinde y su encuentro con los pueblos originarios de Tierra del Fuego. El Centro Cultural Bosque Nativo inauguró el sábado 12 de abril la exposición "Ecos de la Patagonia: Martin Gusinde y los Pueblos Fueguinos (1918-1924)", organizada por la Fundación Gusinde, en el marco de la conmemoración de los 125 años del natalicio del sacerdote y etnólogo.

La exposición, que estará abierta al público hasta el 15 de mayo, ofrece un recorrido por la biografía de Gusinde y su trabajo con los Selk'nam, Yagán y Kawésqar, presentando material inédito sobre su labor etnológica. Tal como en otras exposiciones de la Fundación Gusinde, el público podrá apreciar el encuentro de Gusinde con los pueblos fueguinos en Tierra del Fuego.

El Centro Cultural Bosque Nativo, ubicado en Av. Vicente Pérez Rosales 1305, es una entidad dedicada a la promoción y desarrollo de la cultura y el arte en Puerto Varas. Este espacio busca resaltar la rica diversidad y el patrimonio cultural de la Región de Los Lagos. Además de esta exposición, el centro cultural ofrece una variada programación artística, incluyendo exposiciones de artistas locales y otros eventos culturales.

La entrada a "Ecos de la Patagonia" es liberada y el horario de visita es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:30, y los sábados de 10:30 a 14:00 horas.